DIGITOPRESIÓN
Digitopresión; Como la misma palabra indica, es la técnica terapéutica, de aplicar una determinada presión en unas zonas específicas, dentro de los trayectos o canales de Meridianos de Acupuntura, denominados por la M.T.C. (Medicina Tradicional China) ,el “Qi” o “Chi” o “Energía” Según la M.T.C. fluye por el cuerpo a través de dichos canales o Meridianos, los cuales circunvalan y están interconectados. Mediante la Digitopresión (presión ejercida con los dedos) como podemos apreciar en el Shiatsu (Masaje Japones); o mediante las agujas como lo hace en la Acupuntura y la Manopuntura coreana, regulamos / equilibramos el fluir del “Chi” de nuestro cuerpo, consiguiendo con ello el buen funcionamiento del cuerpo.
La variante de aplicarlo mediante presión en el caso de la Digitopresión, es que actuamos sobre el cuerpo, sin peligro de no afectar a ningún órgano o estructura.
En ocasiones he leído la palabra “Digitopuntura”, pero a mi entender no es correcto pues si analizamos la expresión “Digito” (refiriéndose a dedos, eso está bien), pero “puntura” significa “punción” (aquí no insertamos ninguna aguja ni nada dentro del cuerpo), sino que tan solo la presión por los dedos. Eso no implica, que en todos los casos se pueda aplicarla presión en dicho punto, sino el terapeuta debe evaluar según el estado del paciente.
También cabe señalar que existen muchos menos puntos como es el caso de la Acupuntura, pues la aplicación de dicha presión, es bastante superficial, pero igualmente muy específica con muy buenos resultados.
En muchas ocasiones según el caso específico se aplicará la Digitopresión, dentro de un masaje como complemento de este.