REFLEXOTERAPIA PODAL

 

La Reflexoterapia podal por otro lado es la terapia esta basada en el principio de las zonas reflejas de los pies, que corresponden con cada unos delos órganos, entrañas y estructuras del cuerpo humano. Restableciendo así el equilibrio y el buen funcionamiento del cuerpo.

 

INDICACIONES DE LA REFLEXOTERAPIA PODAL

 

• Mejora la circulación sanguínea y las funciones de los órganos como pulmones, riñones, intestinos.
• Libera los bloqueos energéticos estancados en algunos órganos
• Aumenta el control de los esfínteres de la vejiga y los intestinos
• Deshacer residuos acumulados en zonas bloqueadas (piedras de riñón, vesícula biliar …)
• Dolores de espalda (cervicales, dorsales, lumbares, ciática, trastornos discos intervertebrales) dolor de oído, dolores agudos de dientes; espasmos dolorosos y cólicos, por ejemplo, de los órganos digestivos, regula el sistema nervioso.
• En la M.T.C. (Medicina Tradicional China) como en el Shiatsu, Digitopresión… se emplea esta técnica para regular la energía a través de puntos de acupuntura sobre los meridianos de acupuntura para el equilibrio del Qi (Energía) y el buen funcionamiento del cuerpo.
• Estimula el sistema linfático (sube las defensas)
• Equilibra las funciones orgánicas y glandulares
• Relajación física y mental, indispensable para el equilibrio en general
• En enfermedades crónicas, ayuda a disminuir o por lo menos estabilizar los síntomas.

 

CONTRAINDICACIONES DE LA REFLEXOTERAPIA PODAL

 

• En todas las enfermedades agudas o crónicas, de las cuales, el terapeuta no sea capaz de tener un conocimiento real, veraz del diagnóstico de lo que tiene el paciente. ANTE LA DUDA NO TOCAR Y SIEMPRE CONSULTAR CON UN FACULTATIVO MÉDICO. Y SOBRETODO ESTE TRATAMIENTO NO SUSTITUYE UN TRATAMIENTO MÉDICO SINO COMO MUCHO LO PODRIA COMPLEMENTAR SI EL MÉDICO LO APRUEBA. NO SOY MÉDICO
• En todas las patologías crónicas, que estén bajo el control de la medicina convencional alopática
• Cuando se esta realizando la digestión, es conveniente esperar como mínimo de 3 a 4 horas, o en casa de que se hiciera, la zona digestiva no tratarla.
• En caso de Diabetes, si se inyecta insulina, se ha de llevar control de análisis de glucosa (siempre bajo control médico).
• En caso de trastornos circulatorios como: trombosis, flebitis o flebitis, prohibido rotundamente hacer la reflexoterapia podal.
• Una persona diagnosticada con Cáncer del tipo que sea, también prohibido rotundamente y más cuando existe el peligro de que los tumores adjuntos con metástasis, puedan ser transmitidos a otras partes del organismo.
• En enfermedades infecciosas con fiebre, hay que diferenciar la tempetatura corporal en patologías leves (por ejemplo la gripe) y en patologías más graves con fiebre elevada. En el primero de los casos, puede tratarse mediante la reflexoterapia podal, sin embargo, en patologías graves la Reflexoterapia podal no estará indicada.
• En caso de que hayan hongos, llagas, heridas abiertas o cualquier tipo de erupción cutánea, deberemos tener precaución de no hacer masaje hasta su curación. Como del mismo modo si encontramos callosidades es obvio que no presionaremos hasta que se hayan eliminado. La presión sobre estas zonas, son muy dolorosas, por estar las zonas reflejas insensibilizadas.
• En una mujer embarazada que haya patrón hereditario de aborto involuntario o prematurto.
• En el periodo de la menstruación en la mujer, no actuar sobre sobre la zona refleja aparato genital.
• En personas mayores (edad avanzada) niños (no actuar en glándulas sexuales) o pacientes convalecientes que acaban de salir de una enfermedad grave o intervención quirúrgica grave no hacer reflexoterapia podal.

Puedes escribirme desde aquí o contactarme por WhatsApp: +34 644 11 49 47

    He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad.

    Acepto recibir la información que la entidad considere oportuno enviarme por correo electrónico o medio de comunicación electrónica equivalente. (Es posible darse de baja en cualquier momento).